Presentación del modelo

Big data analytics with AI technology. Data analyst analyzing and visualizing complex information network with artificial intelligence. Machine learning algorithm for business analytics and finance.

A quién está dirigido

  • Empresas que desean afinar sus estrategias para su administración financiera y de riesgos.
  • Instituciones académicas y cuerpo docente que buscan la manera práctica para ampliar el conocimiento del mercado de valores e incluirlo en sus cursos y conferencias.
  • Tesorerías y personas que buscan orientación sobre el impacto de los costos del financiamiento a corto, mediano y lago plazo.
  • Personas que buscan fundamentar activamente sus decisiones de inversión, basados más en datos y menos en intuiciones.
  • Profesionales asesores e instituciones financieras que analizan el comportamiento de los mercado financieros para mejorar los servicios de asesoría y trading para sus clientes.

Esta herramienta no está diseñada para tomar decisiones de compra-venta de instrumentos financieros en los mercados de valores.

Descripción del modelo

El propósito de este modelo es identificar el comportamiento de variables e índices seleccionados del mercado financiero nacional e internacional, que nos ayuden a identificar tendencias, rendimientos y volatilidad como indicadores del pulso o estado de ánimo del mercado, lo cual refleja el estado de ánimo de la economía, brindando apoyo para tomar decisiones oportunas y de mayor impacto en la administración financiera.

En el mercado financiero, en mayor o menor medida, la variación en precio de los instrumentos financieros tiene patrones de comportamiento entre ellos, por ejemplo, lo que ocurre con las tasas de interés, tiene un efecto directo en el mercado cambiario, así como la cotización del oro con los precios del Bitcoin. Por esta razón es conveniente disponer de información sobre estas relaciones, obteniendo un panorama más amplio de las condiciones que prevalecen en el ambiente financiero.

Adicionalmente, estos comportamientos nos comunican el nivel de riesgo en las finanzas, tanto por factores internos de la empresa como factores externos del mercado, la evolución de la economía, factores políticos, la inflación, disturbios internacionales, políticas de bancos centrales, niveles del costo del dinero, niveles de desempleo, confianza del consumidor, desarrollo de nuevas tecnologías, entre otros, lo cual  puede tener efecto en las decisiones de inversión y financiamiento.

Con esta herramienta se reducen considerablemente las horas de análisis, evita la interpretación subjetiva del rumbo de la economía y se toman decisiones con mayor confianza.

  • El modelo analítico de mercados financieros que presentamos, contempla un periodo de análisis del 1ro de Enero del 2022 hasta la fecha reciente del 2025, y se actualiza periódicamente.
  • Para facilitar la interpretación del análisis, analizamos cada segmento del mercado en una página dedicada en este sitio web, como son Indices mundiales, índices sectoriales, paridad cambiaria, tasas de interés, criptomonedas y materias primas

Financial institutions like to call what they do trading. Let’s be honest. It’s not trading; it’s betting. Graydon Carter.


Fuentes de referencia

Fuentes de información y consulta sobre las circunstancias del mercado financiero: